Plan de negocios

Resumen ejecutivo

Idea y propuesta de valor

Mi negocio consiste en vender almuerzos básicos comida rápida de gran sabor y calidad. 
El objetivo es proporcionar a la población un servicio de alimentos que sea de su agrado, a precios realmente bajos y en un lugar acogedor y de fácil acceso. Estos aspectos los lograré estableciendo un lugar determinado para ubicar el restaurante, que sea accesible y en un sector reconocido de la ciudad de Guayaquil.

Mercado

El mercado de la alimentación es bastante amplio. Espero alcanzar el éxito en este mercado, esto quiere decir, ser el mejor restaurante de almuerzos y de comida rápida de la ciudad de Guayaquil, y ofrecer un menú altamente variado y exquisito. 
Los principales competidores son las siguientes franquicias internacionales de gran trayectoria como KFC, Mac Donald's y Wendy's. Estos restaurantes son de los más reconocidos a nivel de la ciudad, y estoy seguro que será difícil bajarlos del lugar donde se encuentran ubicados. 

Dimensionamiento de la oportunidad

Los objetivos de ventas son alcanzar cierto nivel de crecimiento económico en cada trimestre tras la apertura del restaurante, de modo de que pueda disponer de los recursos necesarios para seguir operando.
Espero alcanzar una taza de crecimiento del 6% semanal.
Se requiere un capital de aproximadamente unos $10000 para comprar todos los muebles, equipos de cocina, decoración, alquiler del local, etc.

Equipo de trabajo

Mi equipo de trabajo va a ser inicialmente, una cocinera, un cajero y un conserje para que limpie el lugar durante y al final de la jornada. Yo seré el gerente general, y manejaré la parte de recursos humanos, y tendré a un colaborador que aporte con el marketing de la empresa.

Descripción de la empresa

Nombre de la empresa: Alam's R.
Nombre del dueño: Josue Macías
Número: 0939806041
Dirección: Avenida Isidro Ayora, por el monumento de Roldos
Giro de la empresa: Comercial
Actividad de la empresa: Restaurante
Descripción del producto o servicio: Almuerzos y comida rápida. 


¿Cuál es la finalidad de la actividad dentro de la empresa?
La finalidad de la actividad dentro de la empresa es producir productos alimenticios que estén a disposición del consumidor. 


¿Qué pasos se siguen para realizarla? 
Para realizarla hay que conseguir la materia prima, luego hay que procesarla, para que finalmente se lo comercialice y así obtener los ingresos que sostienen el negocio. 

¿Dónde se realizan estos pasos? ¿Quiénes los realizan? 
Estos pasos se los realizan dentro de la empresa, y son hechos por los trabajadores contratados en la empresa. 

¿Cuánto tiempo tardan en efectuarlo? 
Aproximadamente 30 minutos por porción. 

¿Con cuanta frecuencia lo hacen? ¿Quiénes emplean la información resultante?
Se lo hace unas 8 veces al día. La información resultante la emplean los meseros que reparten el producto final al consumidor. 

Objetivos generales
Aumentar la facturación de la empresa en un 50% aproximadamente.
Estar al menos dentro de las 400 empresas ecuatorianas con mayores ingresos. 

Objetivos específicos
Realizar promociones y usar estrategias de ventas efectivas.
Tener al menos una sucursal dentro de la ciudad


Antecedentes
Se realizarán resúmenes y balances de ingresos y gastos de la empresa cada 3 meses para controlar el crecimiento de la empresa de forma permanente, teniendo así la posibilidad de aplicar correctivos necesarios para evitar fracasos. 
Se buscará a un socio que pueda aportar con ideas y económicamente en momentos de crisis.

Situación actual: Mi negocio ha sido establecido mediante un plan de negocios, que se va a desarrollar de manera pausada, pero en el tiempo más prudente y preciso.

REFLEXIÓN

Durante este proceso de la tarea sumativa he pensado en un negocio que sea altamente efectivo en esta sociedad, como son los restaurantes. Todas las personas comen en nuestra sociedad, así que no hay alguien que no haya comido en un restaurante, aunque sea una vez. Luego de haber pensado en el negocio, pensé en cómo comenzar a establecerlo, y puse en consideración todos los recursos que necesitaría para implantarlo. Busqué una ubicación conveniente, y medí los gastos que se harían. También definí objetivos que se deberán cumplir a corto y largo plazo. 
Mi negocio tiene establecido una tendencia de crecimiento bastante alto, que permitirá dentro de 3 años o un poco más, estar dentro de las empresas más importantes de nuestro país. Para lo cual hay que superar obstáculos que seguramente se presentarán todo el tiempo, y hay que trabajar muy duro y ser perseverante parta llegar al éxito. 

Misión
Quiero ofrecer alimentos de gran sabor y gran calidad, elaborados con productos 100% naturales y que sean saludables para la población. 
Quiero crear este negocio para que la mayor cadena de comida rápida del país no sea una franquicia extranjera, sino un cadena de restaurantes ecuatoriana.
Quero atraer a comensales de todas las edades, que sepan reconocer el buen servicio y que sean muy respetuosos. 
Quiero comunicar un negocio que brinde una sensación de comodidad, eficacia, rapidéz, que seamos leales y que promovamos un producto que llame la atención de las personas, y que ellas hablen bien de nosotros. 
El precio de mis productos están determinados por el costo que se paga por adquirir la materia prima. La calidad de los productos depende de la calidad de la materia prima usada, y de la calidad de trabajo que realicen los empleados de la empresa. 
Trataré de tener una realción de amistad con mis empleados, donde prime sobre todas las cosas el respeto y la responsabilidad. 
La relación entre calidad y precio del servicio, aparte de contar con instalaciones más acogedoras y mucho más aseadas. 
El negocio va a aser realmente competitivo, porque se va a invertir una gran cantidad de dinero, y detrás del proyecto va a existir una gran logística que asegure el éxito del negocio. 
Visión
Mi empresa en unos años será un gran restaurante con múltiples sucursales a nivel nacional.
Mis objetivos a corto plazo son llegar a ser una de las empresas más reconocidas entre los habitantes. 

Mis objetivos a largo mediano plazo son competir con las grandes cadenas internacionales aquí en el país.
Mis objetivos as largo plazo son ser la mayor cadena de comida alimenticia del mundo entero.
Valores
Lealtad
Responsabilidad
Esfuerzo
Tolerancia
Perseverancia
Honestidad
Calidad
Compromiso
Quiero que las personas opinen cosas buenas como que es el mejor lugar para comer en familia y amigos, y que la comida que se ofrece es excelente en un lugar muy acogedor. 
Para crecer seré diferente a mi competencia, ofreciendo mejores productos, con una mejor atención, y salvaguardando la economía de nuestros clientes. 

FODA
Fortalezas
Mi empresa ofrece alimentos de mejor calidad a bajos precios en un lugar limpio y acogedor.
Mi empresa es fuerte en el mercado porque tienen gran clientela y una economía fuerte. 
El equipo de empleados de mi empresa está realmente comprometido con alcanzar y si es posible superar la visión a futuro. 
Oportunidades
El mercado en el que opera mi empresa está en constante CRECIMIENTO, YA QUE siempre SALEN NUEVOS NEGOCIOS PARA SATISFACER las distintas necesidades de los usuarios.
Los productos satisfacen las necesidades de niños, jóvenes y adultos.
Mi empresa puede aprovechar las novedades tecnologías
Debilidades 
Las cosas que mi empresa no hace bien son la organización en ciertas ocasiones, y también la falta de puntualidad a la hora de abrir el local
Detrás de el problema de desorganización está que al momento de haber mucha clientela en el local, a veces no se pueden organizar las actividades correctamente debido a que los empleados se estresan, y por ende se desconcentran y se equivocan.
La impuntualidad se da por la falta de responsabilidad de los empleados, para lo cual se conversa, y en casos extremos se imponen sanciones.  
Los defectos vienen por problemas individuales DE LOS EMPLEADOS SOLAMENTE. 
Amenazas
Mis competidores tienen empleados un poco más responsables, por lo que su servicio no suele fallar en casi ningún aspecto.
Sacar los permisos de funcionamiento, para lo cual tengo que cumplir con todos los aspectos que se exigen. 
Hay que conseguir cajas registradoras modernas y eficientes que trabajen rápido y así se puedan emitir facturas, hay que tener sistemas de computo eficientes y rápidos para llevar contabilidad, máquinas en buen estado y de alta tecnología para fabricar los mejores alimentos, y aparatos que funcionen para acondicionar el ambiente para el publico.


Producto: Mis productos son desayunos, almuerzos y cenas para el público
Servicio: entregas a domicilio, 
Salón de espera
Amplios salones cuya capacidad es de 300 personas cómodamente ubicados, diseñados para vuestra comodidad, 50 mesas, ambiente apto para negocios.
Bar EL ANTEQUERA tiene una capacidad para 100 personas.
El Privao un comedor  para 16 personas.
Toneles donde nuestros asiduos comensales tendrán la facilidad de guardar sus bebidas.
Música ambiental.
Acceso y baños para minusvalidos .
Valet parking.
Playa de estacionamiento.
El Claustro ,es un patio colonial para atender eventos especiales.
La casa del parrillero donde usted podra comprar nuestras carnes para una parrilla en su domicilio.
Local afiliado al servicio de alerta medica.
Compre para regalar los exclusivos Gift Certificate.


Organización y gestión

Estrategias
Propaganda mediante volantes entregadas en las calles y casas
Propaganda en internet
Precios bajos
Promociones todos los días
Propaganda en redes sociales
Promover servicio a domicilio gratuito

Marketing

La empresa creará varios descuentos que favorecerán a los clientes potenciales quienes siempre queran regresar al lugar debido al producto de calidad que se le brinda, y al buen servicio que se le ofrece. 
Los desayunos van desde $1 hasta los $5, los almuerzos desde los $2 hasta los $5 y demás alimentos están en el mismo rango de precios. 
El producto se va a vender en un local en el norte de la ciudad, en una zona bastante concurrida. 
El producto se va a dar a conocer entregando volantes en las calles y casas, propaganda en internet y en redes sociales.

Ventas
1. Gente joven, entre 15 y 35 años.
2. desayunos            $1 - $5
    almuerzos             $2 - $5 
    demás platos        $1 - $5
3. Mc Donalds, KFC y Wendy's
4. margen bruto unitario = precio de venta unitario – coste variable unitario. 
Un desayuno que cuesta $5, su costo de producción es de $2, por lo tanto hay un margen bruto unitario de $3.

5. Las temporadas altas de negocio son en la tarde y en la noche, especialmente los fines de semana cuando la familia suele salir unida a compatir en su descanso.
6. Venta al público en un local, y venta a domicilio. 
7. Voy a comunicar mi producto a través de videos en redes sociales, donde se muestren el ambiente de trabajo y el producto o prductos a vender. 
Alam's. R es el nombre de la empresa, 

Las promociones se relazarán en nuestra página web
Buen trato al público, mostrar lo mejor de nuestros productos
Si es posible se hará publicidad en tv y en diarios. 
Hay que establecer alianzas con otros restaurantes que nos ayuden con recursos. 
La red de ventas al principio será la zona del restaurante, y luego se expanderá hasta todo el país, y si es posible el exterior.

Logo de la empresa








Comentarios